Todo lo que quieres saber de una Palm...
|
Una Palm es un dispositivo móvil, o computadora de bolsillo (por su tamaño), que contiene diferentes utilidades. Algunas de ellas vienen directamente de fábrica, como ser, agenda (Date Book), calculadora, libreta de direcciones (Address Book) y un anotador de ideas (Memo Pad). Y otras pueden ser bajadas desde Internet, donde hay más de 10.000 aplicaciones orientadas a diferentes áreas de interés (juegos, programas, etc.). |
|
Esta minicomputadora cuenta con diferentes elementos:
- Microprocesador (cerebro): capaz de resolver cálculos complejos
- Memoria: encargada de almacenar los datos.
- Lápiz: se utiliza para ingresar los datos, los cuales se deben ingresar en imprenta letra por letra. Este procedimiento se evita con la adquisición de un teclado.
- Dispositivo infrarrojo: sirve para intercambiar información con otras Palms (sin ningún tipo de cables) o con otros dispositivos de este tipo, como impresoras, cámaras, etc.
- Cradle: conecta la Palm a cualquier PC, permite bajar los correos electrónicos contenidos en la computadora. Hay Palms que vienen preparadas para conectarse a Internet sin necesidad de módem, en las cuales la conexión se realiza mediante una antena (Palm VII). Además de brindarnos una vía de conexión con nuestras PC, los Cradles hacen una copia de seguridad de todo lo que tengas almacenado en la Palm, dentro de la PC
También podemos pasar información, provista por diferentes sitios de Internet, o noticias a nuestra Palm a través de los canales de AvantGo.
Hay muchas aplicaciones que nos podrían ser de mucha ayuda para nuestro trabajo, como por ejemplo: aplicaciones de cálculos de estructuras para arquitectos e ingenieros, guía detallada de medicamentos o resumen de las leyes para abogados, etc.
Las prestaciones son innumerables y cada día se suman más.
|
En mazo de 1996 Palm lanzó su primer dispositivo móvil de la historia, el Pilot 1000.

Se cumplen 10 años del lanzamiento por parte de
Palm de su primer ordenador de bolsillo.
Era el Pilot 1000, con 128Kb de memoria RAM, pantalla monocromo y procesador de 16 Mhz. Salió a la venta por 299 dólares.
A lo largo de la última década, los productos de Palm han recogido datos en el espacio, sobrevivido una escalada al Monte Everest o al desierto de Marruecos.
Desde marzo de 1996 Palm/PalmOne ha lanzado un total de 39 dispositivos, entre PDAs y smartphones. El denominador común de los terminales de Palm desde 1996 ha sido el Zen of Palm.

"El primer organizador Pilot tuvo tal éxito que incluso nosotros nos sorprendimos", afirma Ed Colligan, presidente y CEO de Palm. "Pero en una de mis primeras conversaciones con Jeff Hawkins, éste me convenció de que el futuro de la informática personal, de la verdadera informática personal, estaría en estos dispositivos móviles. Por ello diseñó la Pilot. Y esa visión aún se mantiene. La Pilot y los dispositivos Palm posteriores se han convertido en la extensión de la vida profesional y personal de millones de personas, manteniéndoles conectados con sus trabajos y con sus hogares y permitiéndoles gestionar su correo electrónico o navegar en Internet en cualquier sitio y llevar consigo sus archivos, su música, sus fotos o sus vídeos favoritos. Estoy muy orgulloso de lo que hemos conseguido y espero con entusiasmo todo lo que está por venir", añade Colligan.
Además de la sección Historical Timeline que se puede consultar online, con motivo de la celebración Palm ha preparado un PDF que resume su evolución como compañía y una entrevista que se puede descargar.
Las fechas más representativas, resumidos a continuación:
Enero 1992: Jeff Hawkins funda la empresa Palm Computing, a la que poco después se unirá Donna Dubinsky.
Septiembre 1995: U.S. Robotics compra Palm Computing.
Marzo 1996: Palm Computing lanza los modelos Pilot 1000 y Pilot 5000.
Marzo 1997: Palm Computing lanza los terminales PalmPilot Personal y PalmPilot Professional.
Mayo 1997: 3Com compra U.S. Robotics y, en consecuencia, la empresa Palm Computing.
Septiembre 1997: En 18 meses se alcanza la cifra de 1 millón de Pilots vendidos, convirtíendose en el aparato electrónico con una tasa de adopción más rápida, por encima del PC de IBM o del horno microondas.
Noviembre 1998: Jeff Hawkins, Donna Dubinsky y Ed Colligan abandonan la empresa Palm Computing y fundan Handspring.
Marzo 2000: Palm Computing se convierte en una compañía independiente de 3Com.
Enero 2001: Palm Computing abre su primera oficina en España.
Octubre 2001: Handspring anuncia el primer smatphone Treo.
Diciembre 2001: Palm se divide en Palm Solutions para la parte de hardware y PalmSource para el sistema operativo.
Febrero 2002: Handspring lanza el Treo 180, anunciado unos meses antes.
Octubre 2002: Palm lanza el modelo Zire, del cuál se habrán vendido meses después más de 3 millones de unidades en menos de 18 meses.
Octubre 2003: PalmSource se independiza de Palm como empresa autónoma, Palm compra Handspring y se transforma en PalmOne.
Octubre 2004: PalmOne lanza el Treo 650 en USA.
Abril 2005: Se alcanza la cifra de más de 1 millón de Treos vendidos en todo el mundo.
Mayo 2005: PalmOne adquiere los derechos sobre la marca Palm y vuelve a llamarse Palm. También lanza el preimer LifeDrive.
Octubre 2005: Palm anuncia el Treo 700w, el primer terminal de Palm con sistema operativo Windows Mobile.
Enero 2006: Palm lanza el Treo 700w.
Los primeros ejecutivos de Palm siguen involucrados en el éxito de la compañía. Jeff Hawkins ayuda a establecer el calendario de lanzamientos de productos. Donna Dubinsky es miembro de la junta ejecutiva. Colligan, que actualmente es el presidente y CEO de la compañía, fue el empleado número 20.