A continuación cómo utilizar la aplicación de Windows Mi Maletín para mantener sincronizado el contenido de la memoria interna de la T5 o de una tarjeta SD con nuestro ordenador de sobremesa.
Introducción
El modelo Tungsten T|5 cuenta con 160 Mb de memoria interna no volátil, el primero en implementar esta característica, y ahora completamente estable gracias al último parche publicado por PalmOne.
Las propiedades de la memoria NVFS en estos nuevos modelos ha sido ampliamente comentadas en muchos aspectos, al igual que el disco duro de la LifeDrive. En especial, una de las características a veces criticadas es que esta memoria interna es completamente borrada al realizar un hard reset. Muchos piensan que esto se trata de un bug, pero realmente un hard reset es precisamente eso, un restablecimiento completo que devuelve la máquina a su estado original...memoria interna incluida.
Por esta razón se impone, y así lo recomienda palmOne en su página de soporte (Ref. 8371), realizar copias de seguridad del contenido de la memoria interna. En teoría en esta "copia de seguridad", se trata de copiar y recopiar las carpetas y archivos que necesitamos al ordenador mediante la aplicación Modo Dispositivo integrada en el sistema operativo o mediante la utilidad Transferencia de archivos instalada en el PC. El gran inconveniente de este método es que se trata de una simple sobrescritura de los archivos que tenemos en el PC, por lo que estamos obligados a no modificar esos archivos puesto que serán sustituídos por los de la memoria interna la próxima vez que hagamos la copia. Por otra parte, si mantenemos copias de esos archivos en más de un ordenador, la tarea de recordar cuál es la más reciente puede complicarse en exceso.
Existe una posibilidad o procedimiento que tratamos en este tutorial, algo más automatizado que los anteriormente citados y que nos puede ser de bastante utilidad en las siguientes situaciones:
- Si quieres sincronizar documentos con un ordenador que no tiene instalado Documents To Go o Palm Desktop.
- Si usas Documents To Go con archivos nativos y no quieres usar la utilidad de conversión y sincronización propia de Data viz.
- Si quieres realizar copias de respaldo del contenido de la unidad interna de forma fácil y rápida.
- Si quieres instalar fácilmente documentos de Plucker u otros lectores, que podemos convertir en momentos distintos a la sincronización y guardarlos localmente en el ordenador para transferirlos más tarde a la T|5. (Este método de copia para archivos considerablemente grandes, es mucho más rápido y eficiente que instalarlos mediante Hotsync).
Las utilidades de este método pueden ser múltiples, aunque el objetivo es único: mantener sincronizada la memoria interna con los archivos guardados en nuestro ordenador.
Nota: este mismo procedimiento puede ser de utilidad para cualquier otro modelo de PDA si quieres sincronizar la tarjeta SD de tu dispositivo. Para ello debes contar con un software del tipo Card Export II.
La solución: el Maletín de Windows
La solución es fácil y está disponible para cualquier PC Windows a partir de la versión Windows 95. Desde esta versión se incluye la aplicación Maletín, consistente en una carpeta especial de Windows con capacidades de sincronización de los archivos que contiene, con sus respectivas copias en unidades extraíbles como disquetes, unidades flash, etc. Su principio se basa en la fecha de los archivos, de forma que el más reciente sobrescribe al más antiguo, si bien el sistema proporciona la posibilidad de decidir qué copia queremos sobrescribir o si queremos mantener ambas.
Veámoslo con más detalle:
- El primer paso es crear nuestro Maletín en la ubicación que prefiramos en nuestro PC (puede ser en el Escritorio, en Mis Documentos, etc.). Para ello, seleccionaremos Nuevo en el menú contextual que aparece al pulsar el botón derecho en cualquier espacio libre y seleccionamos Maletín:
Nota: si no tienes disponible esta opción tendrás que instalarla desde el Panel de Control de Windows, desde Agregar o quitar programas > Agregar o quitar componentes de Windows.
Lo siguiente es conectar la T5 al ordenador, seleccionar el Modo dispositivo y activarlo. Esto generará una unidad nueva (o dos si disponemos de tarjeta SD) en la pantalla principal de Mi PC, bajo la categoría de Dispositivos con almacenamiento extraíble. En esta unidad podremos acceder y navegar por las carpetas y archivos contenidos en la memoria interna de la T5:

- Una vez que estemos conectados, podremos seleccionar las carpetas o archivos que queramos sincronizar periódicamente y los arrastraremos hasta la ventana del Maletín. A este respecto, deberíamos tener en cuenta que mientras más carpetas (y más grandes) queramos sincronizar con este método, más lento será todo el proceso. Por ello, mi recomendación es no sincronizar las carpetas AUDIO o MUSIC que contengan ficheros MP3, o las DCIM y PHOTOS si tenemos muchas imágenes o si éstas cambian con frecuencia. (Para salvaguardar estos contenidos, podremos hacer una copia completa de la tarjeta con una periodicidad mayor, aunque normalmente de éstos suelen mantenerse copias en CD o en otras carpetas del PC).
- Ahora sólo tendremos que pulsar, desde la ventana de Maletín, en la barra de herramientas el botón de Sincronizar todo, o Sincronizar selección si sólo queremos sincronizar ciertos elementos. Cada vez que hagamos esto, Windows buscará los archivos más recientes y por defecto te propondrá reemplazar los más antiguos por éstos:
- A tal efecto aparecerá una ventana en la que podemos seleccionar mediante el botón derecho en qué sentido queremos que se efectúe la sobreescritura, o si deseamos obviar este archivo. Si en cualquiera de los dos extremos del Maletín (en la unidad interna o en el ordenador) hemos creado un archivo nuevo o eliminado uno antiguo, se nos propondrá la opción correspondiente:
- Al acabar de seleccionar la dirección de la actualización de cada elemento sólo tendremos que pulsar en el botón Actualizar:
¡Y ya está! Con un simple "clic" podremos mantener actualizadas y sincronizadas las copias de nuestras SD y la unidad interna en carpetas de nuestro disco duro, e incluso si hacemos modificaciones en cualquier archivo de los que tengamos copiados en el ordenador, se transferirán con toda tranquilidad en la próxima sincronización.
Importante: La única precaución a la hora de realizar este proceso es, además del paso de seleccionar qué copia queremos que prevalezca (por defecto la más reciente), la eliminación de archivos: si eliminamos un archivo de la tarjeta o del Maletín, Windows propondrá que eliminemos su respectiva copia por defecto.
Hay que tener en cuenta, por tanto, que si no copiamos el archivo en otra ubicación y si no modificamos la acción propuesta por el sistema perderemos ese archivo!!. Otra opción posible es mantener una carpeta o un archivo en el Maletín y Separarlo del original, de forma que no se sincronicen los elementos seleccionados:
Espero que con el método descrito en estas líneas la tarea de salvaguarda de vuestros datos y la actualización de los archivos contenidos en la memoria interna y/o tarjetas sea mucho más simple, rápida y eficaz.